domingo, 27 de marzo de 2022

Nueva via de escalada clásica: La TIPI (Valverde - Leon)

 Despues de mucho tiempo con el blog abandonado por completo, creo que es el mejor sitio para dejar el croquis de la nueva via abierta en Valverde, León. 

La via aún no la hemos liberado, tan solo el primer largo del que pronto dejaremos un video 360º. El primer largo lo estimamos como V grado. Tras la primera reunión la cosa se complica y creemos que puede llegar al 6a/+, después de ese segundo largo más complicado el grado baja hasta IV+ y IV haciendose más fácil.

La zona es espectacular y está situada en el pueblo de Valverde de Curueño. Allí es donde dejaremos el coche y posteriormente realizaremos una ligera caminata hasta la base.






La vía se encuentra en una de las agujas que se ven al fondo bajo el Collado de Valverde. 

Sin más el croquis:


La via se realiza perfectamente con cuerdas de 60m. La primera reunión son dos spit de 8mm pues no llevamos taladro. Hay un clavo justo debajo que probablemente eliminemos para dejala lo más limpia posible.  

El segundo spit sería la segunda reunión, este se puede acompañar con un friend para darle más seguridad.

La via en todo su recorrido es fácilmente protegible llevando un juego de friends y algún fisurero.

Muestro video de la segunda reunión desde donde se puede ver parte de la via:



Por último en la cima tendremos otro spit. Aqui vemos mejor usar un aro de cinta "alondrado" en una de las rocas de la cima y acompañarlo del spit. 

El descenso se puede realizar andando.

Video general de la via:





Unas fotos durante la apertura:






Fotos de la liberación del L1:





Video en 360º de la liberación del primer largo:








martes, 18 de diciembre de 2018

Corredor NO del Jierru


Hace tiempo que este blog ha caído en nuestro olvido pero nunca es tarde para retomar lo iniciado hace ya bastante tiempo.

Hace un tiempo que realicé esta subida en solitario por el corredor NO del Jierru. Dejo el vídeo de mi canal de montaña "PicosdeEuropa". ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!



miércoles, 18 de mayo de 2016

Espolón sur del Agero y Lago de Luna en Peñas del prado

Este fin de semana me fui al Agero donde realicé el espolón sur. Siempre de segundo excepto el largo de IV. He de decir que fue duro y en hasta tres o cuatro ocasiones realicé pase en artificial. Sin duda alguna una gran experiencia de la que he salido reforzado y con más conocimientos.








Tras el Agero tocó una vía para relajar y disfrutar como es Lago de Luna en Peñas del Prado. No madrugamos mucho por lo que la realizamos hasta R3 donde no escapamos por la canal de descenso. Os dejo el croquis y el video.









                                            

jueves, 5 de mayo de 2016

Corredor del Escamellau (Sotres)

El 2 de Mayo de 2016 el tiempo dio una ventana de luz y me permitió realizar probablemente la última invernal de la temporada. Por desgracia este año solo he podido ascender Peña Castil, Toneo y ahora el Escamellau.

El Corredor en las condiciones en las que lo he realizado es muy sencillo técnicamente aunque sus 600 metros de longitud se hacen notar en la fatiga.

Comencé por el corredor más a la izquierda de la imagen y en la zona media me fui al de la derecha. El descenso se realiza por el Vayellón, para llegar al inicio del descenso habrá que bordear y destrepar levemente hacia la derecha.

Os dejo el video:





martes, 12 de abril de 2016

Proyectos de Verano (Escaladas fáciles en picos de Europa)


Para este verano pensamos darle a la clásica. Empezaremos con escaladas sencillas e iremos incrementando la dificultad hasta llegar a la cepeda, que es el objetivo final, así que vamos a resumir los proyectos en mente:


Aguja de Ostaicoechea

De rápida aproximación desde el cable y a una 1h30min desde las vegas del Toro.
Escalada fácil y para ir cogiendo fondo en esto de la clásica.

Croquis de la vía














Aguja de la canalona

Próxima a la anterior también muy sencilla.














Porru bolu

A 1h.45 desde el refugio e enol. Muy sencilla también.














Torre del Oso

De hacerla en el día lo más costoso será la aproximación. queda detrás del Picu, igual que ir a la sur pero desviándose en ultima instancia.











Castro de Canillejas

Larga y sencilla será buena para coger rápidez.












Aguja de enol

Aqui comenzamos a incrementar la dicultad de la trepada. 2h. a pié.














Peña Regaliz

Un pasito más previo a la Cepeda.











La cepeda

Y el caramelo final.


lunes, 4 de abril de 2016

Mi primer 6a en MoonBoard

Pues eso, este es mi primer 6a en la moon. El problema llamado Popped Cherry creado por Chris Richards lo he resuelto después de dos días dándole.

El primer día quizás llegue a los 10 o 15 pegues y siempre me caía con el 15B de izquierda cogido lanzando al 17D.

El caso es que no aguanto lo suficiente en el agarre 15b. Al siguiente día que probé lo saqué al tercer pegue cuando Adrian me siguirió ir directamente al 17D desde la 13C pues esa presa posee mejor canto de agarre. Aún así en el lance los pies se me van y he de apretar para no caerme.






La secuencia es:

- 3G DCHA (Start)
- 4C IZQ (Start)

- 7D IZQ
- 8G DCHA

- 10C IZQ
- 12F DCHA

- 13C IZQ
- 17D DCHA

- 18B IZQ luego DCHA (END)

jueves, 31 de marzo de 2016

Canal Norte Pico Toneo


Como ya habíamos dicho el Toneo estaba en nuestros deberes de corredores invernales. Duración de 2h aproximadamente desde la cafetería de Fuentes de Invierno. Corredor sencillísimo y con buenos accesos.